Nicolás Panotto
Libros
Artículos
Noticias
Blog
Poemarios
NOTICIAS
15 años de Otros Cruces
Increíble pensar que ya han pasado 15 años desde aquel proyecto que nació casi como un impulso provocado por las transformaciones políticas que entonces comenzaban a asomar en la…
Estadía en la Universidad de Oldenburg
Durante los meses de Octubre y Noviembre de 2025 me desempeñaré como investigador y profesor visitante en la Universidad de Oldebnurg, Alemania, concretamente en el Institut für Evangelische Theologie…
Nuevo espacio de publicaciones
Nuevo espacio de publicaciones Tengo la alegría de anunciar que junto con Miño y Dávila editores (https://minoydavila.com.ar/) hemos abierto una colección denominada «Teologías Disruptivas», la cual tengo el privilegio…
Panel sobre religiones y democracia en América Latina
Panel sobre religiones y democracia en América Latina En un contexto político donde el diálogo, consenso y la pluralidad están bajo amenaza, discutir el rol de las comunidades cristianas…
libros

Sobre mí
Soy argentino, teólogo y doctor en Ciencias Sociales, con una trayectoria en la intersección entre la religión, la política y los derechos humanos. A lo largo de mi vida académica y militante he buscado tender puentes entre la teología, las ciencias sociales y las luchas colectivas por una sociedad más justa e inclusiva. Soy profesor en la Comunidad Teológica de Chile e investigador/profesor invitado en varias universidades en América Latina, Estados Unidos y Europa.
Nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, y comencé mis estudios en el Instituto Universitario ISEDET, en Buenos Aires, donde obtuve mi licenciatura en Teología. Más tarde profundicé en la reflexión crítica sobre religión y política desde una perspectiva latinoamericana en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina), donde cursé un diplomado y una maestría en Antropología Social y Política, y finalmente obtuve mi doctorado en Ciencias Sociales con una investigación sobre los vínculos entre el campo evangélico y la política en Argentina.
He tenido la oportunidad de enseñar y dar conferencias en universidades e instituciones de América Latina, Europa y Estados Unidos, siempre en torno a temas como la teología pública, la descolonización del pensamiento religioso, la relación entre secularización y pluralismo, y el papel político de los movimientos evangélicos.
Además de mi trabajo académico, me defino como activista por los derechos humanos. Fundé y actualmente dirijo Otros Cruces, una plataforma que articula voces religiosas, movimientos sociales y espacios políticos en los debates sobre libertad religiosa, laicidad, democracia y derechos humanos en América Latina. Desde allí he colaborado con organismos internacionales como la OEA y la CIDH, así como con gobiernos de la región, en procesos de consulta y diálogo.













