“Teología pública” es un término que no es comúnmente
utilizado en América Latina, aunque poco a poco se va haciendo
camino entre abordajes académicos, currículos de seminarios y
predicaciones eclesiales. Más allá de representar un paradigma
que viene siendo desarrollado hace varias décadas por teólogos/as en diversas latitudes, en este libro no queremos centrarnos en introducir una escuela más dentro del mercado de la teología. Más bien, al hablar de “teología pública” nos interesa
fomentar una sensibilidad teológica – dentro de otras posibles –
en la cual convergen lecturas contextuales, entrecruces filosóficos y propuestas bíblico-teológicas de distinto tipo.


